DERECHOS Y DEBERES
Aquí encontrarás los derechos y deberes como usuario de nuestros servicio.
Nuestros derechos y deberes
Son las garantías y responsabilidades que se establecen para las personas que brindan y utilizan los servicios en IZILAB, en procura de una convivencia en armonía y respeto entre nuestros usuarios y las personas que intervienen en la atención.Es por ello, que para IZILAB, es fundamental establecer y dar a conocer los Derechos y deberes que tienen como pacientes.
Resolución 4343/2012, Por medio del cual se unifica la regulación respecto de los lineamientos de la carta de derechos y deberes del afiliado del paciente en el SGSSS (EPS). Resolución 13437 DE 1991, Por la cual se constituyen los comités de Ética Hospitalaria y se adoptan el Decálogo de los Derechos de los Pacientes.
Deberes y derechos de nustros ususarios
En esta sección, te presentamos de manera clara los derechos y deberes que como usuario de nuestra IPS debes conocer para garantizar una atención adecuada y respetuosa para todos.
Tus Derechos
1. Recibir información verbal y ó escrita, sobre las condiciones que se deben cumplir para una adecuada toma de muestra.
2. Recibir atención preferencial en caso de mujeres embarazadas, niños menores de 5 años, personas con movilidad reducida y adultos mayores de 65 años.
3. Aceptar o rechazar el procedimiento de toma de muestras que le van ha realizar, luego de recibir información clara y amplia sobre el mismo, dejando constancia escrita de su decisión.
4. Recibir un trato digno, oportuno y con calidad, independientemente de la condición social, económica, raza sexo, religión o de cualquier índole, siempre respetando las creencias y costumbres.
5. Recibir apoyo e información oportuna por parte del personal profesional del servicio , en caso de presentarse un acontecimiento que haya ocurrido durante la toma, procesamiento y/o generación de resultados.
6. Mantener confidencialidad de tu información y resultados de las pruebas diagnosticas.
Tus Deberes
1. Brindar un trato digno, cordial y de respeto al personal que los atiende en el servicio de toma de muestras.
2. Brindar información veraz, clara y oportuna sobre los datos demográficos, así como la documentación requerida (Orden médica, consentimiento informado, etc.) necesarios para el procesamiento de las muestras.
3. Aplicar las recomendaciones especiales suministradas por el laboratorio con relación a las condiciones que se deben tener en cuenta para el buen procesamiento de las muestras.
4. Cumplir con los horarios establecidos por el laboratorio para la toma de muestras, así como los horarios de entrega de resultados.
5. Hacer uso racional de los teléfonos celulares en la sala de espera, ya sea como paciente o acompañante, evitando de esta manera situaciones estresantes que puedan generar alteraciones en el orden en la atención.
